Vea cómo realizamos nuestras piezas in situ, siguiendo técnicas tradicionales y creativas que hemos perfeccionado a lo largo de los años. Con más de 35 años de experiencia, nuestras piezas combinan tradición y creatividad, incluyendo reproducciones árabes, griegas, ibéricas y más.
La cerámica Hermanos Zabala está situada en el municipio de Puente del Arzobisco (Toledo). Es una empresa familiar fundada en 1983, con unas instalaciones de 900 metros cuadrados. Destacan su exposición y almacén, que unidos a sus cinco alfareros, hacen posible una atención de calidad a sus clientes, que pueden ver in situ cómo se realizan las piezas.
El principal logro de la fábrica Hermanos Zabala ha sido conjugar la tradición con la creatividad. Entre sus piezas hay que resaltar las reproducciones árabes, griegas, ibéricas, etc., todas ellas elaboradas de forma artesanal. También habría que poner muy en valor el acabado que consiguen sus piezas, dándoles un aspecto rústico y envejecido, que parece convertir el barro en corcho.
Ceramica Puente del Arzobispo El 13 de octubre de 2015, la cerámica de El Puente del Arzobispo fue declarada Bien de Interés Cultural, con la categoría de «Bien Inmaterial», mediante un acuerdo publicado el día 16 de ese mismo mes en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.3 En 2019 la Cerámica de El Puente del Arzobispo fue declarada Patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad por la UNESCO
Estas dos localidades toledanas, bañadas por el río Tajo, poseen una larga historia de vínculo con la cerámica. El Puente del Arzobispo destaca desde antiguo por poseer una arcilla de excelente calidad que favoreció el desarrollo de esta industria artesanal. Por su parte Talavera de la Reina ha sido capaz de documentar desde época Íbera y Romana (Caesaróbriga) a sus primeros ceramistas.
Los artesanos de la cerámica de El Puente del Arzobispo, en la provincia de Toledo, se dedican sobre todo a la fabricación de platos, cazuelas, botijos, cántaros, barreños y jarras. Tienen dos rasgos que hacen singular a esta cerámica: el color verde en todas sus piezas, y que todas ellas son pintadas a mano, por eso son piezas únicas, exclusivas y valiosas. Para la realización de la cerámica, todavía se mantiene la tradición de elaborar las piezas como hace 500 años, incorporando eso sí, pequeños cambios debido a los avances tecnológicos.
La loza y azulejería producida en Talavera de la Reina a lo largo de sus cinco siglos de reconocida tradición cerámica,nota 1 ha generado una tipología tan rica y variopinta que ha hecho necesaria una clasificación en series propuestas desde finales del siglo XIX por distintos especialistas, a fin de facilitar su estudio y catalogación.
Siguiendo las técnicas tradicionales transmitidas de generación en generación, Felipe asegura que cada pieza está elaborada con arcilla local y materiales ecológicos, libres de plomo y cadmio.
Más de 35 años de experiencia, produciendo cerámica de alta calidad
Equipado con las mejores herramientas para crear y reproducir
Descubre cómo transformamos la arcilla en obras maestras artesanales que combinan tradición y creatividad. Nuestro compromiso con la excelencia y la pasión por la alfarería se reflejan en cada pieza que elaboramos
Ofrecemos una amplia gama de productos artesanales, incluyendo tinajas, jarrones, platos, bojitos de barro, y más. Cada pieza es única, elaborada con dedicación y pasión por el arte de la cerámica.
Suscríbase a nuestro boletín para recibir actualizaciones, noticias y novedades: